Home | Productos / UNIDAD DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UVIE)
UNIDAD DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UVIE)
Directorio Industria Eléctrica
UNIDAD DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UVIE)

Una UVIE, es una persona física o moral con amplios conocimientos técnicos y normativos, aprobada por la Secretaría de Energía (SENER) y acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para desarrollar la función de certificar el cumplimento de la Norma Oficial Mexicana aplicable a Instalaciones Eléctricas. Su Objetivo es Verificar que las Instalaciones Eléctricas cumplan con la NOM‐001‐SEDE‐2012.
INGENIERÍA ELÉCTRICA BAUTISTA Y TORRES, S.A. DE C.V.

Av. Centenario No. 3008 G101
Col. Bosques de Tarango
01580 Alvaro Obregón
Ciudad de México
Col. Bosques de Tarango
01580 Alvaro Obregón
Ciudad de México
- Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE).
- Levantamiento y elaboración de planos en instalaciones existentes: Diagramas unifilares, fuerza, alimentadores, subestaciones, sistemas de tierra, alumbrado y contactos.
- Medición y diagnóstico de calidad de energía.
- Diagnóstico de seguridad de instalaciones eléctricas puestas en servicio.
- Análisis de Corto Circuito.
- Análisis de Coordinación de Protecciones
- Análisis de Arco Eléctrico (Arc Flash).
- Análisis de Infrarrojos (termografía).
- Medición de ´tensión de paso y de contacto´ en redes de tierra de subestaciones existentes.
- Medición de resistencia de redes de tierra en subestaciones y pararrayos (con informe de Laboratorio de Pruebas acreditado por la EMA y aprobado por la STPS).
- Medición de niveles de iluminación en los puestos de trabajo (con informe de Laboratorio de Pruebas acreditado por la EMA y aprobado por la STPS).
- Pruebas iniciales y de rutina para instalaciones: Resistencia de aislamiento en cables de media y baja tensión, VLF, resistencia de red de tierra, secuencia de fases, polaridad de conexiones y continuidad eléctrica.
- Pruebas de aceptación y de rutina para transformadores: Resistencia de aislamiento en devanados, relación de transformación, resistencia óhmica, tangente delta, análisis físico-químico y eléctrico de aceite aislante, filtrado y centrifugado de aceite aislante.
- Mantenimiento preventivo a equipos eléctricos: Subestaciones, tableros, plantas de emergencia, UPS y aires acondicionados.
- Levantamiento y elaboración de planos en instalaciones existentes: Diagramas unifilares, fuerza, alimentadores, subestaciones, sistemas de tierra, alumbrado y contactos.
- Medición y diagnóstico de calidad de energía.
- Diagnóstico de seguridad de instalaciones eléctricas puestas en servicio.
- Análisis de Corto Circuito.
- Análisis de Coordinación de Protecciones
- Análisis de Arco Eléctrico (Arc Flash).
- Análisis de Infrarrojos (termografía).
- Medición de ´tensión de paso y de contacto´ en redes de tierra de subestaciones existentes.
- Medición de resistencia de redes de tierra en subestaciones y pararrayos (con informe de Laboratorio de Pruebas acreditado por la EMA y aprobado por la STPS).
- Medición de niveles de iluminación en los puestos de trabajo (con informe de Laboratorio de Pruebas acreditado por la EMA y aprobado por la STPS).
- Pruebas iniciales y de rutina para instalaciones: Resistencia de aislamiento en cables de media y baja tensión, VLF, resistencia de red de tierra, secuencia de fases, polaridad de conexiones y continuidad eléctrica.
- Pruebas de aceptación y de rutina para transformadores: Resistencia de aislamiento en devanados, relación de transformación, resistencia óhmica, tangente delta, análisis físico-químico y eléctrico de aceite aislante, filtrado y centrifugado de aceite aislante.
- Mantenimiento preventivo a equipos eléctricos: Subestaciones, tableros, plantas de emergencia, UPS y aires acondicionados.